La Taxonomía de Bloom es una teoría diseñada en 1956 por el Doctor en Educación de la Universidad de Chicago Benjamín Bloom, y ha sido usada como referente clave a la hora de conceptualizar, delimitar y redactar la estructura, problema, objetivos y problemas de investigación, entre otros. La psicóloga alemana, Joana Stella Kompa, presentada como reformadora y diseñadora educativa, especializada en el aprendizaje basado en problemas y en el desarrollo de laboratorios de Innovación, blended learning y aprendizaje digital, entre otros, explica el por qué debe revaluarse las competencias de Bloom. Señala que la Taxonomía de Bloom no toma en consideración la relación social de las personas en la creación de conocimiento, y no nos dice nada sobre el papel que desempeñan los alumnos en la adquisición y creación de conocimientos. Full text here.
Search Posts by Date
Search Posts by Category
Worth Subscribing
International Higher Education (IHE)

Revista de la Educación Superior en América Latina (ESAL)

ESAL se publica semestralmente, es de distribución gratuita y acceso abierto ESAL divulga temas de educación superior, basada en conocimiento científico, académico y profesional de alto nivel. Está dirigida a expertos y personas interesadas en la educación superior.